Aquí un script muy bueno que he encontrado en Nagios Exchange. Es un trabajo que comparte Javier Polo Cozar bajo licencia GPL y que me costó un poco poner a punto para funcionar con mi Nagios en Ubuntu 12.04. Es por eso que hay que tomar nota de un par de peculiaridades.
Lo primero la publicación de JPCozar;
1.- Los pasos para implementarlo con éxito son;
Instalar VMWare Cli, que se puede descargar de la web VMWare en :
https://my.vmware.com/group/vmware/details?downloadGroup=VCLI550&productId=353#
Para ver algún detalle de la instalación revisar el post anterior en:
http://www.javierlerma.es/?p=350
2.- Descargamos el scrip de la web antes indicada y lo descomprimimos con:
gzip -d check_vmfs_1.3.1.tar.gz
tar xf check_vmfs_1.3.1.tar
3.- Copiamos el contendo de la carpeta check_vmfs_1.3.1.tar a la ruta de Nagios:
cp check_vmfs/* /usr/local/nagios/libexec/
4.- Siguiendo las instrucciones del fichero README, ponemos los datos del servidor o servidores a monitorizar en el fichero «vmware_esxi_conf.txt» con el siguiente formato:
SERVER USER PASSWORD
5.- Editamos el fichero check_vmfs.sh (esto no viene en las instrucciones, pero es importante). Añadiremos la siguiente línea debajo de AUTHOR …
export PERL_LWP_SSL_VERIFY_HOSTNAME=0
6.- Ahora es el momento de añadir la definición del comando en el fichero «/usr/local/nagios/etc/objects/commands.cfg». Editamos y añadimos:
define command{
command_name check_vmfs
command_line $USER1$/check_vmfs.sh -C $USER1$/$ARG1$ -S $ARG2$ -V $ARG3$ -w $$
}
7.- Ya solo nos queda añadir el servidor a monitorizar. La definición del servicio podrá ser algo asi;
define service{
use generic-service
host_name ESX1
service_description 300G_2 Space
check_command check_vmfs!vmware_esxi_conf.txt!10.0.0.100!/vmfs/volumes/300G_2!80!90!Gb
}
Y a funcionar.